Carmen Posadas apoya “La mirada del paciente”, la exposición solidaria

Los miles de viajeros que transitan cada día por el Paseo Moneo podrán ver durante el mes de marzo una exposición solidaria de 14 fotografías del libro “La mirada del paciente”. Carmen Posadas, Ricky Rubio, Belén Rueda o Sara Baras, entre otras personalidades, se han inspirado en estas imágenes para contar la historia y las emociones que esconde cada foto. Cada fotografía está vinculada a una asociación de pacientes española, a las que Cinfa trata de dar visibilidad, apoyo y reconocimiento.

Desde el 1 de marzo y hasta el 31 de este mes, las paredes, bóvedas y pasarelas del Paseo Moneo, el túnel de llegada de la Estación de Atocha-Almudena Grandes, estarán cubiertas por 14 fotografías que cuentan, sin filtros, la realidad de las personas que, de forma cotidiana, deben lidiar con la enfermedad. Se trata de una exposición nacida de la iniciativa solidaria de Cinfa “La mirada del paciente”, con la que la compañía quiere rendir homenaje a los pacientes y a aquellos que les acompañan en su día a día, ya sean familiares, cuidadores o asociaciones.

De esta forma, los miles de viajeros que transitan cada día por el Paseo Moneo podrán ver las imágenes y leer extractos de los textos que estas inspiraron a diferentes personalidades del mundo de la cultura, la comunicación, la ciencia y el deporte de nuestro país, y que fueron recogidas en el libro “La mirada del paciente”. La escritora Carmen Posadas, el cocinero Ramón Freixa, el jugador de baloncesto Ricky Rubio, el exentrenador de fútbol Juan Carlos Unzué, afectado por ELA, o la directora de cine Isabel Coixet son algunos de los nombres propios que quisieron mostrar su apoyo a los pacientes a través de un relato íntimo y muy personal.

En palabras de Enrique Ordieres, presidente de Cinfa: “’La mirada del paciente’ es una iniciativa solidaria con la que tratamos de ponernos en la piel de los pacientes, sin endulzar su realidad y mostrándola a través de la belleza de las imágenes y de las palabras. Ahora, hemos decidido llevarla a un espacio donde miles de personas pasan cada día, y donde las historias de estas personas tendrán la visibilidad que se merecen”.

Tanto el certamen de fotografía “La mirada del paciente”, nacido en 2017, como los dos volúmenes del libro homónimo, publicados en 2020 y 2022, tienen carácter solidario y pretenden apoyar y reconocer a las asociaciones de pacientes españolas. En este sentido, cada fotografía recogida en el libro está vinculada a una entidad de pacientes, elegida por el autor o autora de la fotografía.

“Es difícil describir la admiración y el respeto que sentimos las personas de Cinfa por la labor que llevan a cabo las asociaciones de pacientes, por su entrega y su trabajo diario para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades. Y nuestro agradecimiento solo puede traducirse en darles apoyo, recursos y, sobre todo, reconocimiento, y es lo que pretendemos hacer a través de acciones como esta”, añade Enrique Ordieres, presidente de la compañía.

Las personas que transiten por el túnel, podrán descargarse el libro “La mirada del paciente” en ese mismo momento, de forma gratuita y a través de un código QR con el teléfono móvil. Así mismo, a lo largo de esta exposición, los viajeros podrán ser testigos de los mensajes de superación y resiliencia de varios pacientes, que se emitirán en formato audiovisual en varias pantallas digitales, una novedad en este espacio de Atocha. También es posible ver la pieza en este enlace.

<< Leer la noticia en pamplonaactual.com >>

Contenido relacionado

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Pulse aquí para conocer nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies