Carmen Posadas en la Confederación Empresarial Valenciana, CEV
La cita cultural de esta semana la ha protagonizado la escritora uruguaya Carmen Posadas en la Confederación Empresarial Valenciana, CEV, en su sede de la calle Hernán Cortés. Con pantalón pitillo, jersey fino en negro, chaleco beige, foulard en ocres, collar largo dorado y una juvenil y sencilla coleta, encandiló a su audiencia con su elegancia y verbo. Hija de diplomático ha vivido en varias ciudades y esto le ha dado un barniz cosmopolita, que unido a su afición a la literatura y una gran belleza y encanto personal, la hace irresistible. Estuvo contándonos anécdotas de su novela número trece que está presentando, “El misterioso caso del impostor del Titanic”. Viendo la serie Dowtown Abbey se le ocurrió la trama ya que en el primer capítulo dejaba en el olvido a uno de los personajes iniciales, y Carmen dijo: “Ésta es la mía!” Entre los invitados por ámbito Cultural de El Corte Inglés a la charla estaba la notaria Ana Julia Roselló; el registrador mercantil de València y decano autonómico del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de la Comunitat Valenciana, Carlos Orts Calabuig; José Luis Tort López, presidente de la Federación Mediterránea de Estaciones de Servicio, FEDMES; Silvia López, directora de Hub Empresa en Banco Sabadell; Fátima Zayed, gerente de VPI Logística; María Benet Serra, anfitriona de Ámbito Cultural de Valencia y Castellón; Esther Guilabert, secretaria general de la CEV; Salvador Navarro Pradas, presidente del CEV; Maritxe Alemany, directora de Comunicación de CEV; Inma García, directora general de CEV, junto a Pau Pérez Rico, director de comunicación, sostenibilidad y relaciones institucionales de El Corte Inglés en Comunidad Valenciana y Región de Murcia, que entrevistó con destreza a la homenajeada, puesto que es periodista de la cantera de informativos de Canal 9. De allí, un cafelito y cruzaron a firmar libros en el Corti de Colón.

Con más de un siglo de trayectoria, Carmencita se ha consolidado como una marca referente en el sector de las especias. Desde su sede en Novelda, exporta sus productos a más de 70 países en los cinco continentes. Conocí a su director general, Jesús Navarro Alberola, en una fiesta de Levante-EMV y en seguida nos pusimos a charlar de cine, de sus tatuajes, de moda y mil cosas más. Ahora nos sorprende uniéndose a Ágatha Ruiz de la Prada con una encantadora colección de dos molinillos de pimienta negra -un potente anti oxidante y además reduce el colesterol- y otro de sal del Himalaya con un cabezal en un potente color rosa fucsia acompañado de un corazón y una estrella, la unión perfecta entre gastronomía y diseño. La presentación ha sido esta semana en la tienda de la diseñadora en Madrid. Paco Escolano Navarro, director comercial de Carmencita comentaba: “La cocina no solo es un espacio donde se preparan recetas, es un lugar donde la inspiración y el color juegan un papel clave en la experiencia gastronómica”

“Si pudiera elegir un paisaje” muestra las mejores fotografías de Eduardo Peris de la evanescente costa de Denia, entre las 27 de una gran exposición del Centre del Carme que se puede visitar hasta el 30 de marzo. La inauguración contó con muchos amigos del artista entre los que estaban Eulalia Rubio, M.ª Rosa Fenollar, el pintor Cándido Solaz, Teresa San Ramon, Miguel Bayona, el empresario Javier Calabuig, la periodista Patricia Menbrives, Loreto e Iñaki Abrego; Almudena Reig, directora de la agencia de viajes Natalia, Reyes Caballero, Patricia Peiró y el compositor y DJ John Belucci; Loles Guido, directora de comunicación de Westin Valencia; Coté Soler, el actor Rober Estrella; la directora de cine Reyes Caballero; Alex Broshkoy, Chus Francés Gandía, el diseñador de moda Rafa Sánchez, Rosa Tortosa, Maica Llop y Nicolás Bugeda, gerente del Consorci de Museus.
<< Leer la noticia en levante-emv.com>>