Carmen Posadas vuelve a Uruguay tras las Navidades

Feliz ante la perspectiva de poder volver a su país estas Navidades, contesta apenada que este año no se puede llevar a Jaime, su nieto, porque está en una edad muy complicada y no aguantaría el avión.

– ¿Es una mujer que le gusta el humor?

– Sí, pienso que la vida ya es demasiado seria y es mejor tomársela y vivirla desde el filtro del humor. Todo es más agradable como en la canción de ´Mary Poppins´.

– ¿Cuáles son los recuerdos mágicos que recuerda de cuándo era niña?

– Cuando uno crece lejos del lugar donde ha sido niño y vuelve, está haciendo un viaje a la infancia. Es como viajar en el tiempo. Sin embargo, la gente que no se desplaza va amontonando sobre los viejos nuevos recuerdos y eso hace que se vayan diluyendo los más antiguos.

– ¿Alguna anécdota que nos pueda contar relacionado con aquello?

– Yo soy de Uruguay cada vez que vuelvo a mi país es algo maravilloso porque estoy todo el rato identificando olores que hacía años que no había vuelto a sentir. Han pasado 40 años y están vivos como el primer día y te remiten a la primera infancia. Cuando uno crece lejos del lugar donde ha sido niño y vuelve está haciendo un viaje a la infancia. Es como viajar en el tiempo. Sin embargo la gente que no se desplaza va a amontonando sobre los viejos nuevos recuerdos y eso hace que se vayan diluyendo los más antiguos.

– ¿Cuál es el recuerdo más potente que tiene de Uruguay que siempre le vuelve a la cabeza?

– Todo lo relacionado con la naturaleza, porque yo vivía en una casa muy grande, rodeada de árboles y animales. Todos mis recuerdos infantiles tienen que ver con el campo.

– ¿Y a la hora de vivir en España ha tratado de buscar algo que se le asemeje?

– He buscando una casa cerca del mar, que es otro gran referente en mi vida.

– ¿Te gusta promover momentos mágicos o que te los creen a ti?

– Yo antes era más de querer recibirlos pero desde que estoy con mi nieto he cambiado el rol y me dedico a crearle momentos mágicos. Cuando tienes niños pequeños es fantástico poder volver a redescubrir el mundo con ellos.

– ¿Y la Navidad, cómo va a ser?

– Pues hasta que nació mi nieto, que tiene dos años, sólo pensar en el hecho de que se acercaban las Navidades me daba una pereza horrorosa, pero cuando tienes niños vuelves a descubrir la magia de la Navidad.

– ¿Es una abuela que lee cuentos para ir metiéndole poco a poco en el mundo de la literatura?

– Estamos en la época de las canciones, aún es muy pequeño como para que preste atención a los cuentos. Le hemos comprado un DVD con canciones clásicas de Mickey. Yo a mis hijas sí que les leía cuentos, pero no se por qué con este voy a empezar un poquito más tarde y he empezado con las canciones. Porque los chicos son muy distintos de las chicas.

– ¿Estas notando muchas diferencias?

– Los niños son como un terremoto, a mis hijas las sentaba y las ponía a leer un cuento pero este no está ni medio minuto parado. Lo tengo que estar persiguiendo todo el rato por la casa. Andamos todos detrás de él. Como yo sólo he tenido niñas no sé, no puedo compararlo con Jaime, que es mi nieto.

– ¿En los libros que haces te quedas satisfecha con as imágenes?

– Nunca me gustan las ilustraciones, porque tanto los lectores como los escritores somos creadores, sin embargo vas al vine y eres un espectador pasivo. Cuando lees estás creando, lo mismo sucede cuando estás escribiendo.

– ¿Cómo se presentan estas Navidades?

– Voy a tener unas Navidades mixtas. En el sentido de que voy a pasar parte con mi familia de aquí y luego algunos nos vamos a ir a Uruguay, con lo cual voy a tener mitad invierno mitad playita.

– ¿O vais a llevar a Jaime?

– Lo hemos llevado otros años cuando era niñas pequeño y se le podría transportar con mucho más facilidad pero ahora no.

Contenido relacionado

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Pulse aquí para conocer nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies