El Museo Nacional del Prado presentó el libro “Cuaderno del Prado»

 El Museo Nacional del Prado presentó el libro “Cuaderno del Prado. Dibujos, notas y apuntes de una ilustradora en el museo”, de Ximena Maier, con notable asistencia de público en un acto sumamente distendido, agradable y cordial.

Por José Belló Aliagal Nacional del Prado

Se ha presentado en el Museo Nacional del Prado, con numerosa asistencia de público, en un acto sumamente distendido, agradable y cordial el libro “Cuaderno del Prado. Dibujos, notas y apuntes de una ilustradora en el museo” de Ximena Maier, en la que destacaron sobremanera los ocurrentes comentarios y la simpatía de la autora, mientras realizaba dibujos en directo para disfrute de los asistentes.

Intervinieron en esta presentación oficial en el Museo Nacional del Prado, tras numerosas visitas al mismo de Ximena Maier, siempre acompañada de su cuaderno, la propia ilustradora y escritora, junto a José Manuel Matilla, jefe de Conservación de Dibujos y Estampas del Museo y autor del prólogo del libro, Javier Aznar, periodista y escritor, y la escritora Carmen Posadas.

El libro presentado

En este libro la autora muestra su particular visión de las obras del Museo, acompañada de más de 150 ilustraciones inéditas a lo largo de 160 páginas y es, en palabras de José Manuel Matilla “una crónica vívida del Prado, de lo que acontece alrededor de las salas y detrás, en sus depósitos y talleres, donde habitualmente el visitante no puede entrar.”

El proyecto comenzó a gestarse hace algo más de un año, momento en el que la autora empezó a plasmar sus visitas al Museo en forma de ilustraciones y anotaciones. “Siempre llevo un cuaderno encima y a lo largo de la vida he ido acumulando muchos apuntes en el Prado. Una mañana decidí dedicar un cuaderno entero a un paseo por el Museo y de ahí vino la idea de hacer este libro”, explica Maier.

Dibujos y acuarelas

En este “Cuaderno del Prado” figuran una serie de dibujos y acuarelas hechos al vuelo, acompañados de las curiosas y entretenidas reflexiones sobre el Prado y el arte en general, de Ximena Maier.

Ximena va al Museo del Prado desde hace más de 20 años. Dibuja, mira, escucha, toma notas… Unos días los dedica a Goya o a Velázquez y otros hace series de perros o de coronas o de manos. Tiene cuadros favoritos (como todo el mundo) y otros que no le gustan nada. A veces dibuja dependiendo de los bancos que encuentra (que son menos de los que a ella le gustaría) y otras veces deambula de una sala a otra y se para ante cualquier cosa que le llame la atención. A lo largo de estos meses ha tenido la suerte, además, de colarse en rincones a los que no suele llegar el público en general: la sala de radiografías, el taller de restauración de pintura, el gabinete de dibujos y estampas, la cafetería del personal… y ha recogido sus impresiones con ese particular sello suyo en unas acuarelas expresivas y rápidas, llenas de líneas por todos lados y de colores rotundos y transparentes que ahora comparte con nosotros aquí.

Muchos nos acercamos al Prado con una mezcla de reverencia y vergüenza, sintiéndonos un poco intrusos. Lo mejor de este libro es que nos da permiso para disfrutar de verdad, sacudiéndonos esa sensación y haciéndolo nuestro. Que lo es.

“Cuaderno del Prado. Dibujos, notas y apuntes de una ilustradora en el museo” es además el primer proyecto original de la editorial Nido de Ratones, bajo la tutela de Paula Fernández de Bobadilla como editora.

Ximena Maier

“Ximena Maier nació en Madrid en 1975. Lleva trabajando como ilustradora desde 1999 (o sea, hace siglos) en periódicos, revistas, publicidad y prensa corporativa. Además, ilustra libros para niños, guías de viaje, y libros de cocina.

Y no para de dibujar, en cuadernos, trozos de papel, en el iPad, en la arena o en cualquier pizarra que se ponga a tiro. Le gusta leer, comer y cocinar, los carteles tipográficos pintados a mano, la edad heroica de la exploración polar, la ópera italiana y los picnics. Tiene un marido, dos hijos, dos blogs, un perfil de Twitter y una cierta afición desmedida a Pinterest.

>> Leer noticia en iberarte.com <<

Contenido relacionado

1 respuesta

  1. Francisco Pubill dice:

    Continúo siuiéndote en tus comentarios, artículos, algunos de tus libros,
    como asiduo y fiel admirador, desde hace mucho tiempo.
    Feliz Año Nuevo!!!

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Pulse aquí para conocer nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies