Guía para olvidar fantasmas amorosos
Carmen Posadas se ha propuesto en su libro “El síndrome de Rebeca”, (Planeta), ayudarnos a desterrar los fantasmas de nuestra vida amorosa. Es decir, mandar por fin al olvido al ex que aún nos pesa en el recuerdo y, lo que es mucho peor, en el presente
“El síndrome de Rebeca” es la sombra de un amor anterior, un espectro que nos condiciona a la hora de volver a enamorarnos. Y se manifiesta de muchas y muy molestas formas, y, sobre todo, lo hace en los momentos más inoportunos. ¿Compara inconscientemente a su nuevo amor con el anterior? ¿Teme que se comporte como su ex o, por el contrario, echa en falta algo en su pareja de ahora?
Si las respuestas son mayoritariamente afirmativas, no lo dude, hay que continuar con la lectura de “El síndrome de Rebeca”.
Carmen Posadas se sirve de los personajes de la novela de Daphne du Maurier (Llevada al cine por Alfred Hitchcock) para dibujar los diferentes prototipos de afectados.
Identificarse con cada modelo y su comportamiento emocional supondrá poder descubrir los particulares fantasmas que le bloquean: el señor Maxim de Winter, o los que se enamoran de alguien muy diferente a su amor anterior; la señora Danvers, o los que buscan repetir; y la nueva señora de Winter, o los que sufren los fantasmas ajenos. La mayoría de los aquejados por el síndrome de Rebeca actúan o sienten de manera similar a la de estos tres personajes.
Con gran humor, elegancia e inteligencia, Carmen Posadas nos brinda un libro cuyo objetivo es ayudarnos a ser más felices desterrando a los tontos fantasmas del pasado.
Carmen Posadas (Montevideo, 1953), reside en Madrid desde 1965. Comenzó escribiendo para niños y en 1984 ganó el Premio Ministerio de Cultura. Es autora, además, de ensayos, guiones de cine y televisión, relatos y varias novelas, entre las que destaca Pequeñas infamias, galardonada con el Premio Planeta de 1998. También ha sido galardonada con el premio Apel.les Mestres de literatura infantil y el Premio de Cultura que otorga la Comunidad de Madrid.
fuente: madridpress.com