La escritora estará en el Festival Quijote Negro e Histórico de El Pedernoso
La autora uruguaya estará en la segunda edición de este festival literario que se celebrará en la segunda quincena de octubre con su novela «El misterioso caso del impostor del Titanic».
La escritora Carmen Posadas visitará este otoño la localidad conquense de El Pedernoso para participar en el Festival Quijote Negro e Histórico. La uruguaya presentará su última novela «El misterioso caso del impostor del Titanic».
Es autora de más de 15 libros infantiles así como doce novelas, dos biografías y varios guiones de cine y televisión. En 1998 ganó el premio Planeta con ‘Pequeñas infamias’, su obra está traducida a más de 30 idiomas y en 2003 la revista Newsweek la señaló como una de las autoras más relevantes de su generación.
La segunda edición de este festival literario se celebrará en la segunda quincena de octubre, según ha confirmado la presidenta del evento y alcaldesa de El Pedernoso Ana Cantarero. La regidora ha destacado como «lujazo» tener a una escritora como Carmen Posadas en el municipio conquense.
La nueva novela de la escritora uruguaya se embarca con Doña Emilia Pardo Bazán en una aventura detectivesca. En abril de 1912, la adinerada viuda de Peñasco tuvo un mal presentimiento mientras almorzaba en su palacete de Madrid. Algo les había pasado a su único hijo y su nuera, a quienes en ese momento creía en París, disfrutando de su luna de miel. La dama no se equivocaba: a pesar de las advertencias que les había hecho, los recién casados se habían embarcado en el que se creía el barco más seguro del mundo y sin duda era el más lujoso: El Titanic. Pocos días después las funestas nuevas llegaron a la mansión de la viuda: su hijo había perecido y su nuera estaba sana y salva, pero rota de dolor en Nueva York. Se pone en marcha así una intriga al más puro estilo Carmen Posadas, ambientada en el Madrid de principios de siglo y entre cuyo elenco destacan Emilia Pardo Bazán y uno de sus personajes, el dandy reconvertido en detective Ignacio Selva.
<< Leer la noticia en vocesdecuenca.com >>