кракен сайткракен сайт кракен ссылкакракен ссылка

“La vida de algunos famosos suele ser más aburrida de lo que cuentan”

Conocer los entresijos de la alta sociedad no es tarea fácil. Muchos de sus protagonistas aparecen en las revistas y copan portadas de la prensa rosa. Sin embargo, la gran mayoría sólo muestran a sus seguidores la cara que más les interesa, que no siempre coincide con la realidad. Con su nuevo libro La Maestra de Títeres, la escritora Carmen Posadas invita a sus lectores a conocer los secretos que se esconden tras la flor y nata madrileña. Personajes ficticios “pero que muestran mucha verdad”, como ha explicado la literata a La Vanguardia.

Con esta lectura, los lectores podrán adentrarse en el mundo de la jet set de primera mano, pues la propia escritora lo conoce bien. Nacida en Uruguay en 1953, Posadas es hija de un diplomático, por lo que desde bien pequeña pudo moverse en entornos similares a los que aparecen en el libro. No obstante, reconoce, que, pese a que pueda parecer lo contrario, “no ha resultado nada fácil la tarea de documentación, pues a veces resulta más fácil hablar desde otra perspectiva más externa”.

Con su nuevo libro La Maestra de Títeres, la escritora Carmen Posadas invita a sus lectores a conocer los secretos que se esconden tras la flor y nata madrileña

La historia está contada en tres tiempos distintos, dando así una imagen significativa de los 60 últimos años de la historia de España. Beatriz Calanda, una dama de la alta sociedad, carne de las revistas de sociedad, es su máxima protagonista. Su vida funciona a base de exclusivas y, dado a su fama, todo el mundo cree conocerla pero nadie, ni siquiera sus cuatro maridos ni sus hijas saben quién es en realidad. Para descubrirlo, el relato viaja a su adolescencia en el Madrid de la Transición y a la época de la juventud de su madre en los años de la posguerra.

Una personalidad que, tal como cuenta la autora, “está inspirada en diferentes personas que he conocido a lo largo de los años”. Y es que, como cuenta Posadas tanto a este diario como en su nuevo libro, gran parte de la socialité “cuenta las verdades a medias e inventan una realidad propia. Muchos adornan su propio currículum porque su realidad suele ser bastante más aburrida de lo que cuentan”. Así lo especifica la propia protagonista en una escena: “La verdad no existe, la verdad se fabrica”.

En cierto modo, la historia nos remite a La feria de las vanidades, donde el novelista William M. Thackeray hizo un retrato satírico de la alta sociedad inglesa de principios del siglo XIX. Posadas reconoce que se le ocurrió plasmar con su pluma tan jugoso tema cuando lo leyó hace dos años. No obstante, pese a que su base pueda ser similar, la escritora trató de llevar la idea más allá, abordando la España de los años 50, 70 y la actualidad mediante tres personajes femeninos que representan esos periodos (Ina, Gadea, y la anterior mencionada, Beatriz Calanda).

La que fue ganadora del Premio Planeta en 1998 con Pequeñas infamias, también sostiene que “quien mejor puede retratar un país, es alguien extranjero”, de ahí a que uno de los atributos de su personaje es que viene de fuera. Algo que también le ocurrió a la uruguaya cuando, a causa de la profesión de su padre, debió trasladarse a Argentina, España, Inglaterra —donde fue al colegio— y Rusia. “Es cierto que, en algunos aspectos, he inspirado a Beatriz en mi propia persona, aunque es en realidad un collage de muchas personas”, reconoce. Además, la novela hace guiños a los lectores entremezclando personajes ficticios con reales. Así, tienen cabida, por ejemplo, la gran Lola Flores, Javier Marías o Paquita Rico.

>> Leer la noticia en lavanguardia.com<<

Contenido relacionado

1 respuesta

  1. José Maria Vieira Fonseca dice:

    A verdade não existe, a verdade se fabrica, diz Carmen Posadas! É um pouco assim, hoje em dia, em que aventureiros e malabaristas manobram várias técnicas nada ortodoxas para justificarem seus desvarios anti sociais e aparecerem com uma imagem que até parece «não ser tão mau assim», como alguns sectores o dizem!

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Pulse aquí para conocer nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies