La cita literaria será el martes 30 de abril, a las 20.00 horas, en la capilla de Santa Tecla de la Catedral de Burgos. La entrada será libre, hasta completar el aforo.
Los escritores Carmen Posadas y Emilio Lara dialogarán sobre el castellano en España y español en el mundo en una charla que presentará el periodista y escritor Antonio Pérez Henares, colaborador activo de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021. Esta entidad organiza esta cita literaria que se enmarca dentro del ciclo ‘Conversaciones en la Catedral’. El encuentro tendrá lugar en el martes 30 de abril, a las 20.00 horas, en la capilla de Santa Tecla de la Seo. La entrada será libre, hasta completar el aforo.
Esta será la segunda cita del año dentro de ‘Conversaciones en la Catedral’. Este ciclo, que se estrenó en 2018 con las intervenciones de Fernando García de Cortázar e Isabel San Sebastián, contó con la presencia de Javier Sierra el pasado mes de febrero y tendrá continuidad a lo largo de 2019 con una decena de fechas previstas.
Carmen Posadas, Premio Planeta 1998
Carmen Posadas (Montevideo, 1953) ha logrado que sus libros se traduzcan a veintitrés idiomas y se publiquen en más de cuarenta países. Empezó en la literatura infantil y ha escrito también ensayos, guiones de cine y televisión, relatos y más de una docena de novelas.
Gracias a ‘Pequeñas infamias’ obtuvo el Premio Planeta en 1998 y el reconocimiento de la crítica internacional. La revista americana Newsweek la definió como «una de las autoras latinoamericanas más destacadas de su generación».
Sus últimas novelas han sido ‘Investigación a un asesinato’, ‘El testigo invisible’, ‘La hija de Cayetana’ y ‘La maestra de títeres’.
Emilio Lara, Premio Edhasa de Narrativas Históricas 2019
Emilio Lara (Jaén, 1968) es doctor en Antropología y profesor de Geografía e Historia de Educación Secundaria y participó en la redacción del ‘Diccionario Biográfico Español’, de la Real Academia de la Historia.
En 2016 debutó en la ficción con su novela ‘La cofradía de la Armada Invencible’. Después publicó ‘El relojero de la Puerta del Sol’, que mereció el Premio Andalucía de la Crítica, y recientemente ‘Tiempos de esperanza’, galardonada con el Premio Edhasa de Narrativas Históricas 2019.
Me encanta cuando se refieren correctamente, al Castellano, el cual es el idioma que yo hablo y escribo; si ese mismo con el que Miguel de Cervantes y Saavedra escribió El Quijote!!!