Rosa Montero, Carmen Posadas y Ucrania, en la Feria del Libro de Lisboa

La Feria del Libro de Lisboa regresó con su 92ª edición, con Ucrania como país invitado y con la presencia de autores internacionales como la escritora y periodista española Rosa Montero y la hispano-uruguaya Carmen Posadas.

El evento volvió al céntrico Parque Eduardo VII entre el 25 de agosto y el 11 de septiembre con su edición más ambiciosa, con 340 pabellones -20 más que hace un año- y 140 participantes.

«Esperamos que sea el mayor año de la historia», aseguró a EFE el presidente de la Asociación Portuguesa de Editores y Libreros (APEL), Pedro Sobral, que organiza el evento junto al Ayuntamiento de Lisboa.

Tras dos ediciones marcadas por la pandemia, los organizadores esperaron llegar en 2022 al medio millón de visitantes, con un programa de más de 2.100 eventos culturales y un país invitado dictado por la actualidad: Ucrania.

La feria ha cedido de forma gratuita un expositor a la Embajada de Ucrania en Lisboa, que ofrecerá literatura del país y que está trabajando para contar con la presencia de autores ucranianos.

«El objetivo es crear un espacio para la comunidad ucraniana», señaló Sobral.

LITERATURA EN ESPAÑOL

Esta edición de la feria cuenta con una importante presencia del vecino ibérico, sobre todo gracias a la programación de El Corte Inglés, «Una mirada más próxima de la Literatura en Español», con la participación de varios autores.

Entre ellos estarán la escritora y periodista española Rosa Montero, que abrirá este jueves un ciclo de conferencias con su más reciente obra, «El peligro de estar cuerda».

También participan en estas conferencias a lo largo de las más de dos semanas de feria la hispano-uruguaya Carmen Posadas, los españoles Elena Medel y Curro Cañete y el uruguayo Gervasio Posadas.

Todas las palestras serán moderadas por la periodista portuguesa Ana Galvão, nacida en Madrid.

HOMENAJE AL NOBEL PORTUGUÉS

En el año que se cumple un siglo del nacimiento del único Premio Nobel de Literatura portugués, José Saramago, la programación incluye eventos en torno al escritor.

La periodista y traductora española Pilar del Río, viuda del Nobel, presentará el 10 de septiembre la edición en portugués de «La intuición de la isla», en el que relata los últimos días de Saramago en la isla de Lanzarote.

La duquesa de York, Sarah Ferguson; el angoleño José Eduardo Agualusa o la portuguesa Lídia Jorge serán otros de los rostros presentes.

EDICIÓN MÁS SOSTENIBLE

La 92ª edición tendrá además un «concepto totalmente nuevo», destacó el presidente de APEL: estrena pabellones, escenarios y un auditorio principal que buscan reducir la huella ecológica del evento por su diseño, con material reciclable, y que facilitan el acceso a personas con movilidad reducida.

«Va a mejorar mucho la experiencia», consideró Sobral, que explicó que para montar la feria antes era necesario llevar a Lisboa 80 camiones, mientras que ahora son suficientes 25.

Esta será la última edición de la feria que se realice en agosto y septiembre -un calendario adoptado a raíz de la pandemia- y para 2023 volverá a sus fechas habituales, antes del verano.

>> Leer la noticia en swissinfo.ch <<

Contenido relacionado

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Pulse aquí para conocer nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies